En este post vamos a profundizar sobre el significado emocional del dolor de cabeza, así como de las migraña y jaqueca.
Cuando experimentamos algún tipo de cefaleas primaria tendremos que buscar cuál es aquel problema al que pretendemos encontrar con dificultad, una solución desde el intelecto.
Cuando tenemos una intensidad mental es necesario incrementar la aportación de nutrientes al cerebro, lo que provoca una vasodilatación, desencadenándose consecuentemente el dolor de cabeza al poco tiempo.
En este vídeo hablaremos del origen emocional del dolor de cabeza y las migrañas/jaquecas.
Dolor De Cabeza: Significado Emocional
Quienes tienen cefaleas pueden ser:
- Personas evasivas, con tendencia a no afrontar la realidad que les toca vivir, instaladas en la negación y en el “no puedo”, repitiéndose a sí mismas –desde su parte consciente- que no hay problemas y que no vale la pena preocuparse.
- Personas apasionadas, que no saben contenerse.
- Personas muy perfeccionistas y exigentes consigo mismas y con los demás.
- Personas cerebrales, intelectuales y muy mentales.
Cefalea Tensional
Dolor situado alrededor de la cabeza, asociado a contracturas y estrés. Puesto que en este tipo de cefalea está relacionada con la musculatura de la nuca y el cuello, tiene un matiz de comunicación e impotencia, en el contexto de la desvalorización.
Cefalea en racimos o cefalea de Horton
Es una cefalea muy intensa y debilitante. Tiende a repetirse en la misma zona de la cabeza.
Las Migrañas o Jaqueca Desde la Biodescodificación
Es un dolor pulsátil, hemicraneal, de intensidad moderada o severa que se asocia a nauseas, vómitos, fotofobia y fonofobia.
Cuando aparecen en fase de estrés: Personas con conflictos de supercontrol, que no toman decisiones, con tendencia a tener crisis existenciales, con sensación de vacío y falta de pertenencia.
Cuando aparece en fase de reparación (por ejemplo durante el fin de semana): Personas que no se sienten con derecho a ser felices.
Generalmente, las personas con migrañas:
- Viven situaciones de desvalorización intelectual
- Tienen miedo de no estar a la altura
- Sensación de impotencia intelectual degradante
- Personas que tienen que llevar a cabo muchas tareas en un día, por necesidad o autoimposición.
Las personas con migrañas o cefaleas constantes es un indicativo que tienen que cambiar su forma de percibir la vida.
Deben pasar a la acción sobre aquellos acontecimientos importantes en su vida, dejar de desvalorarse y aprender relacionarse consigo mismos de una forma más amable y menos autoexigente.
¿Te Gustaría Tener Una Consulta Online?
Si deseas profundizar sobre el origen del síntoma que estás experimentando y encontrar la causa emocional puedes solicitar una consulta online
Juntos buscaremos el conflicto biológico de tu síntoma y también analizaremos tu árbol genealógico para encontrar el origen de ese programa inconsciente.