En este vídeo hablaremos de cómo encontrar los recursos emocionales que necesitamos en una situación de conflicto en nuestra vida.
Para saber que necesitas un determinado recurso emocional debes haber experimentado ese estado emocional en algún momento de tu vida. Por tanto, es imposible que creas que necesitas algo que no tienes.
Erróneamente creemos que lo que nos hace sentirnos de una manera determinada es algo externo, bien sea una persona o una determinada situación. Pero si nos paramos a observar la situación nos daremos cuanta que la forma en la que nos sentimos no deja de ser nuestra propia elección, consciente o inconsciente, pero al final nuestra propia elección.
Tienes Todos Los Recursos Emocionales
Puede que no recuerdes un momento de tu vida donde hayas experimentado aquel recurso que crees que te falta, por ejemplo, seguridad, confianza, sentirse querido…
Pero si serás capaz de reconocer una situación donde hayas visto reflejada esa emoción, por ejemplo en una película o en cualquier situación que hayas vivido directa o indirectamente.
El inconsciente no diferencia entre real o imaginado. Si te emocionas viendo una película para tu inconsciente es como si te estuviera pasando a ti. Por tanto, si has sentido aquel recurso emocional en alguna situación realmente lo has experimentado.
Para poder experimentar un determinado recurso emocional no hace falta más que visualizar una situación que recuerdes donde lo hayas vivido, te darás cuenta como tu fisiología cambia.
¿Te Gustaría Tener Una Consulta Online?
Si deseas profundizar sobre el origen del conflicto que estás experimentando y encontrar la causa emocional puedes solicitar una consulta online.
Juntos buscaremos el conflicto biológico de tu síntoma y también analizaremos tu árbol genealógico para encontrar el origen de ese programa inconsciente.
No acabo de estar de acuerdo con alguna cosa que dices, por ejemplo: yo puedo sentir lo que es estar protegido cuando veo la relación que tiene un amigo con sus hijos. Pero al mismo tiempo, me doy perfecta cuenta de que yo no he experimentado eso en la relación con mis padres, sino todo lo contrario. El verlo en mi amigo, sólo me hace darme más cuenta de lo que no he tenido. No lo experimento como recurso, sino como carencia, como algo que me ha faltado.
Entiendes lo que quiero decir?
El decir simplemente que mi inconsciente no sabe si eso forma parte de mi vida o no no es real, porque sí que lo sabe. Experimento desprotección, al ver la relación protectora de un padre con sus hijos, algo que yo nunca he tenido. Entonces…??
Qué respuesta das a ello?
Hola Pat, todo es cuestión de comprender que todo nos lo damos a nosotros mismos. Que una determinada relación nos haga vivir una emoción concreta solo se debe al significado que estamos dando a esa relación. Si entendemos que siempre nos lo damos todo a nosotros mismos ya no buscaremos que las relaciones externas nos satisfagan.